Ruta por Normandía
De París a Caen
Explora la belleza pintoresca de Normandía en una inolvidable ruta desde París hasta Caen. Sumérgete en la rica historia de la región, explora encantadoras ciudades costeras y disfruta de delicias culinarias a lo largo del camino. Descubre la diversidad de esta fascinante región de Francia y déjate cautivar por su riqueza paisajística y cultural.
Ruta por Normandía
París ➤ Ruan ➤ Honfleur ➤ Caen
Recorrido
270km/ aprox. 3h
Duración de la ruta
4 días
Destacados
Torre Eiffel, Notre-Dame, Museo de Bellas Artes, Viejo Puerto, Reserva natural de Marais Vernier, Castillo de Caen
Mejor época de viaje
De mayo a septiembre
Peajes
Hay un peaje de autopista que se calcula según la distancia recorrida y se paga en las estaciones de peaje. También se cobran tarifas por túneles y puentes.
Día 1 - París

Tu ruta por Normandía comienza en la ciudad del amor y las luces, París. Déjate llevar por el bullicio de la capital y la elegancia de los parisinos. Empieza tu día sí o sí con un croissant recién hecho y un delicioso café, y luego descubre los lugares más emblemáticos y museos de París. Para un descanso breve, nada mejor que pasear por la orilla del Sena o por el Jardín de las Tullerías. Por la noche, no olvides reservar un momento para contemplar el brillo de la Torre Eiffel.
Lugares de interés en París
- Torre Eiffel: El símbolo más famoso de la ciudad no solo te ofrece una vista impresionante de París, sino que también es una verdadera joya para contemplar.
- Louvre: El Louvre es uno de los museos de arte más grandes del mundo y es especialmente conocido por la obra maestra de la Mona Lisa.
- Notre-Dame: Una hermosa iglesia de estilo gótico.
- Montmartre y Sacré-Cœur: El barrio de Montmartre es ideal para pasear y te lleva a una colina con una vista única de la ciudad y a la basílica del Sacré-Cœur.
Gastronomía
Los mejores restaurantes de París
- Chez Nicos
- Da Giuseppe
- Creperie du Landy
Cocina local
- L’Aubergeade
- Le Procope
- Le Bouillon Racine
Día 2 - Ruan
Un viaje en coche de 1,5 horas te lleva al segundo día en nuestra ruta por Normandía a Ruan, también conocida como la “ciudad de las 100 torres de iglesia”. Al llegar a Normandía, te sumerges directamente en la vibrante historia de Ruan y en el ambiente joven de esta dinámica ciudad. Tómate tu tiempo para pasear por el casco medieval, donde podrás hacer una pausa en el restaurante más antiguo de Francia. Además, Ruan también cuenta con una Notre-Dame que definitivamente debes visitar. Y si aún tienes energía, por la noche puedes explorar la vida nocturna de esta ciudad universitaria.
Lugares de interés en Ruan
- Catedral de Notre-Dame: En Ruan también encontrarás una Notre-Dame, construida también en estilo gótico. Compara ambas versiones de la Notre-Dame y elige tu favorita.
- Gran Reloj Astronómico: El Gros-Horloge es un admirable reloj astronómico del siglo XIV, ubicado en la torre del mismo nombre.
- Casco antiguo: El casco antiguo de Ruan desprende un ambiente acogedor que invita a pasear y descubrir.
- Museo de Bellas Artes: Si te apetece visitar un museo, este es una parada obligatoria. El museo de arte exhibe, entre otras obras, esculturas y pinturas de Monet, Delacroix y Renoir.
Gastronomía
Los mejores restaurantes en Ruan
- La Couronne
- Pagani
- Brasserie du Drugstore
- La Maison Turque
Cocina local
- Tandem
- Simone
- Pommes d’Epices
Día 3 - Honfleur
El tercer día de tu ruta por Normandía te lleva a Honfleur, una verdadera joya de la región. Rápidamente te conquistará el encanto de este pueblo pesquero con sus calles protegidas como monumento y sus coloridas casas de entramado de madera. Conocida en su día como la ciudad de los pintores, aún hoy puedes ver a muchos artistas pintando en el puerto. El puerto no solo es un símbolo de la ciudad, sino también un motivo popular en el arte. También vale la pena visitar el centro histórico, donde encontrarás la iglesia de madera más grande de Francia y una gran variedad de tiendas regionales.
Lugares de interés en Honfleur
- Viejo Puerto: El antiguo puerto de la ciudad es un atractivo fotográfico muy popular, conocido por sus pintorescas casas de entramado de madera y sus veleros.
- La Lieutenance: Justo en el puerto puedes admirar los restos de las antiguas murallas de la ciudad.
- Iglesia de Sainte-Catherine: Esta iglesia de madera del siglo XV es una verdadera joya arquitectónica y la más grande de su tipo en Francia.
- Naturospace: Un enorme mariposario.
- Reserva natural de Marais Vernier: La reserva natural está justo a las afueras de Honfleur y es ideal para la observación de aves y excursiones por la naturaleza.
Gastronomía
Los mejores restaurantes en Honfleur
- Mamie Louise
- Chez D.D
- Chez Justine Et Quentin
Cocina local
- L’Escale
- L’art Du Bistrot
- Laurence
Día 4 - Caen
Tu ruta por Normandía termina con una última parada en Caen, la ciudad del libro. Aquí puedes dejarte maravillar una vez más por su impresionante arquitectura. El monasterio de los hombres, el monasterio de las mujeres y el castillo de Caen son solo algunos ejemplos de sus tesoros históricos. Además de estas riquezas culturales, Caen es conocida como una vibrante ciudad universitaria y por sus delicias culinarias.
Lugares de interés en Caen
- Castillo de Caen: El castillo de Caen es una fortaleza medieval que hoy alberga un museo y narra la rica historia de los duques normandos.
- Abadía de los Hombres: La abadía de Saint-Étienne es un símbolo del poder y legado de los gobernantes normandos, además de una obra arquitectónica impresionante.
- Abadía de las Damas: El monasterio femenino y la iglesia de Sainte-Trinité son otras construcciones religiosas importantes y excelentes ejemplos de la arquitectura normanda.
- Jardín Botánico: El jardín botánico de Caen es uno de los más antiguos de Francia. Admira aquí una gran variedad de plantas de todo el mundo y disfruta de este refugio en medio de la ciudad.
Gastronomía
Los mejores restaurantes cerca de Caen
- Restaurant L’Aromate
- Teesalon L’Okara
- Bœuf & Cow
Cocina local
- Jo Et Jack
- Mooky’s
- Balthazar
Consejos para tu ruta por Normandía
Una lista bien planificada puede hacer tu ruta por Normandía mucho más sencilla. Aquí tienes una lista con todo lo que necesitas para tu escapada corta.
Ropa:
- Ropa cómoda para el día.
- Chaquetas o jerséis ligeros para las noches frescas.
- Impermeable.
- Calzado cómodo para largas caminatas.
- Bañador, por si decides darte un chapuzón en la playa o en un lago.
Material de acampada:
- Tienda de campaña o accesorios para la camper.
- Saco de dormir y colchoneta.
- Silla y mesa de camping.
- Linterna y pilas extra.
- Hornillo de gas portátil, encendedor y gas.
- Nevera portátil.
- Manta para picnic.
Otras cosas importantes:
- Batería portátil
- Botella de agua reutilizable
- Juegos y libros
- Botiquín de viaje
- Pequeño kit de primeros auxilios
En Francia se aplican estrictas reglas de tráfico que tanto los residentes como los turistas deben cumplir. Aquí tienes un resumen de las principales normas:
Límites de velocidad:
Para autocaravanas hasta 3,5 toneladas:
- 130 km/h en autopistas
- 110 km/h en vías rápidas
- 80 km/h en carreteras secundarias
- 50 km/h en ciudades
Para autocaravanas y vehículos recreativos de más de 3,5 toneladas:
- 110 km/h en autopistas
- 100 km/h en vías rápidas
- 80 km/h en otras carreteras
- 50 km/h en ciudades
Otras normas de tráfico en Francia:
- El límite de la tasa de alcoholemia es de 0,5 gramos por litro de sangre. Atención: Para conductores novatos (hasta 3 años después de obtener el permiso de conducir), el límite es de 0,2 gramos por litro.
- Todos los vehículos que pesen más de 3,5 toneladas deben llevar una señal de advertencia para el ángulo muerto. Puedes encontrar las pegatinas fácilmente en internet o en estaciones de servicio cercanas a la frontera.
Las zonas de estacionamiento se distinguen por colores:
- Línea blanca: estacionamiento permitido
- Línea azul: estacionamiento con disco horario
- Línea amarilla: prohibición de estacionamiento y detención. Es especialmente importante respetar las líneas amarillas, ya que estacionar allí está prohibido en absoluto.
- Presta atención a las restricciones de altura. Muchos estacionamientos y supermercados no son adecuados para autocaravanas altas.
En Francia, y por tanto también en Normandía, existen normas estrictas para acampar que debes seguir sí o sí:
- Acampar libremente está generalmente prohibido en todo el país, sobre todo en zonas protegidas, a lo largo de la costa o cerca de lugares turísticos. Por favor, pernocta solo en campings oficiales o áreas autorizadas para estacionar.
- Respeta los horarios de descanso y cuida el medio ambiente: evita hacer ruido y no dejes basura en la naturaleza.
- Si sientes cansancio mientras conduces, puedes pasar la noche en la carretera o en áreas de descanso para evitar accidentes. Eso sí, presta mucha atención a las señales que prohíben expresamente pernoctar.
- En terrenos privados solo puedes pernoctar con el permiso del propietario.
- Pernoctar o detenerse en áreas de servicio de autopistas está permitido solo por un máximo de 24 horas. Sin embargo, lo mejor es evitarlo, ya que el Ministerio de Asuntos Exteriores advierte sobre robos.
- Nunca dejes objetos de valor ni equipaje dentro de tu camper. Lo ideal es buscar un aparcamiento con videovigilancia o un parking vigilado.