Skip to main content

Ruta por el norte de España

Descubre la costa cantábrica en camper

¿Te apetece una aventura sobre ruedas por el norte de España? Prepárate para una ruta de 7 días desde Bilbao por la costa cantábrica, con paradas en los paisajes más espectaculares del País Vasco, Cantabria y Asturias. Ideal para recorrer en camper o furgoneta, esta ruta combina naturaleza, gastronomía, cultura y pueblos con encanto.

Ruta por el norte de España

Bilbao ➤ Castro Urdiales ➤ Santander ➤ Llanes y Parque Nacional de los Picos de Europa ➤ Santillana del Mar ➤ Bilbao

Recorrido

aprox. 615 km / aprox. 9 h

Duración de la ruta

7 días

Destacados

Museo Guggenheim, Casco antiguo de Castro Urdiales, Playa del Sardinero, Picos de Europa, Santillana del Mar, Neocueva de Altamira

Mejor época de viaje

De mayo a septiembre

Peaje

Hay algunos peajes, sobre todo en la AP-8 cerca de Bilbao. Aun así, puedes evitarlos tomando las carreteras nacionales.

Día 1 – Bilbao

Tu viaje empieza en Bilbao, donde puedes recoger tu camper Roadsurfer. Antes de arrancar, no te pierdas el icónico Museo Guggenheim con un paseo por la ría de Bilbao, el ambiente del Casco Viejo y unos pintxos en el Mercado de la Ribera.

View on the Bilbao Guugenheim museum at the waterfront

Lugares de interés en Bilbao

  • Museo Guggenheim Bilbao: este icónico museo de arte contemporáneo, diseñado por Frank Gehry, es uno de los símbolos de la ciudad. Su arquitectura vanguardista y sus exposiciones internacionales lo convierten en una visita imprescindible.
  • Casco Viejo: el corazón histórico de Bilbao, con sus Siete Calles originales, es perfecto para pasear entre plazas animadas, tiendas locales y bares de pintxos tradicionales. No te pierdas la Catedral de Santiago.
  • Puente Zubizuri y Paseo de Abandoibarra: una zona moderna y peatonal junto a la ría, ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura contemporánea, incluyendo el puente de Calatrava y la Torre Iberdrola.
  • Mercado de la Ribera: uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Aquí puedes comprar productos locales o disfrutar de tapas y raciones en sus puestos gastronómicos.
  • Funicular de Artxanda: en solo tres minutos te lleva a un mirador con las mejores vistas panorámicas de Bilbao y los montes que la rodean.

Gastronomía

Cocina local

  • Café Iruña
  • Gure Toki
  • La Viña del Ensanche

Bares populares

  • Marzana 16
  • La Terraza del Yandiola
  • Bar Motrikes

Campings cerca de Bilbao

Camping en un parque natural. Durango

Naturaleza, huerta y barbacoa Valle de Carranza

Camping rural in Fresneda País Vasco Fresneda

La madriguera azul Secadura – Voto

Limusín Baserria camping Urretxu

Camping rodeado de árboles. La Cavada

La Casa de Gandara Llanos

Villa Costa Quebrada SANCIBRIAN

Bio surf camp Suances

Parking Páramo de Masa Masa


Día 2: Castro Urdiales

Salimos del País Vasco y disfrutamos de la primera parada costera en este precioso pueblo marinero de Cantabria. Pasea por su casco histórico, visita la Iglesia de Santa María de la Asunción y relájate en el puerto con unas rabas y un vino al atardecer.

A stunning panoramic shot capturing the picturesque port of Castro Urdiales, a charming coastal town in northern Spain. The image showcases the vibrant harbor lined with colorful boats, historic waterfront buildings, and the iconic Church of Santa María de la Asunción. The composition highlights the town’s maritime atmosphere and architectural heritage under a bright sky, reflecting its blend of natural beauty and cultural richness.

Lugares de interés en Castro Urdiales

  • Iglesia de Santa María de la Asunción: una imponente iglesia gótica frente al mar que domina el perfil del casco histórico.
  • Castillo-Faro de Santa Ana: junto a la iglesia, este castillo medieval ofrece vistas espectaculares al Cantábrico.
  • Paseo Marítimo y puerto: ideal para pasear y disfrutar de la vida local entre barcos de pesca, terrazas y ambiente marinero.
  • Playa de Ostende: playa urbana perfecta para darse un baño o relajarse tras un día de ruta.

Gastronomía

Cocina local

  • Asador El Puerto
  • La Arboleda
  • Ibarbia
  • La Cierbanata

Bares populares

  • La Goleta
  • Bar La Lechería
  • Cafetería Royal
  • El Muelle

Campings cerca de Castro Urdiales

Camping tranquilo en Capbreton Capbreton

Camping rural in Fresneda País Vasco Fresneda

Bio surf camp Suances

Limusín Baserria camping Urretxu

Emplacement Côtes Basque Bayonne

Camping en Picos de Europa Santa Marina de Valdeón

Camping rodeado de árboles. La Cavada

Camping en un parque natural. Durango

Stellplatz unter den Bäumen Hendaye


Día 3: Santander

Seguimos nuestra ruta por el norte de España y llegamos a Cantabria, donde dedicamos un día a descubrir su encantadora capital, Santander. La ciudad nos recibe con el brillo del Cantábrico y una mezcla de elegancia y tradición. Paseamos por la famosa Playa del Sardinero. Recorremos sus calles, llenas de vida y con una interesante arquitectura, y disfrutamos de las impresionantes vistas desde la Península de la Magdalena, un lugar ideal para desconectar y apreciar la belleza natural que rodea la ciudad.

A campervan cruises along a scenic coastal road in Cantabria, Spain, with the sparkling sea on one side and rolling green hills on the other

Lugares de interés en Santander

  • Playa del Sardinero: una de las playas urbanas más famosas del norte, perfecta para pasear o surfear.
  • Palacio de la Magdalena: antigua residencia real, situada en una península con vistas al mar y rutas de senderismo.
  • Centro Botín: centro de arte contemporáneo ubicado sobre la bahía, obra de Renzo Piano.
  • Paseo Pereda y Jardines de Pereda: zona elegante frente al mar con edificios históricos y parques muy agradables.

Gastronomía

Cocina local

  • Cañadío
  • La Bombi
  • Bodega del Riojano
  • Cuchara Canalla

Bares populares

  • Casa Ajero
  • La Esquina del Arrabal
  • Little Bobby Speakeasy
  • Casa Lita

Campings cerca de Santander

Bio surf camp Suances

Camping en Picos de Europa Santa Marina de Valdeón

Parking Páramo de Masa Masa

Camping entre arándanos Fuentes, Villaviciosa

Camping rodeado de árboles. La Cavada

Limusín Baserria camping Urretxu

Camping rural in Fresneda País Vasco Fresneda

Camping en un parque natural. Durango

Hotel-Granja en Cangas de Onis “Granja Paraiso” Cangas de Onis


Días 4-5: Llanes y Parque Nacional de los Picos de Europa

En el cuarto y quinto día de nuestra ruta por el norte de España llegamos a Llanes, uno de los pueblos más bonitos de Asturias, con su encanto costero y su ambiente animado. Haz base aquí y dedica un día completo a explorar el impresionante Parque Nacional de los Picos de Europa: rutas de senderismo, miradores espectaculares, lagos de montaña y la experiencia inolvidable del teleférico de Fuente Dé.

Lugares de interés en Llanes y Picos de Europa

  • Casco antiguo de Llanes: calles empedradas, casas señoriales y mucha historia marinera.
  • Los Cubos de la Memoria: colorida intervención artística en el puerto, obra de Agustín Ibarrola.
  • Playa de Toró y Playa de Poo: dos de las playas más bonitas del concejo, ideales para descansar o hacer fotos.
  • Ruta de los Bufones: paseo costero hasta los bufones de Pría o Arenillas, donde el mar sopla con fuerza por las grietas del acantilado.

Gastronomía

Cocina local

  • Restaurante Siete Puertas
  • El Cuera
  • Sidrería El Antoju
  • El Bálamu (mariscos y pescados)

Bares populares

  • Bar Colón
  • Cervecería El Tren
  • El Asturcón
  • Bar El Chigre

Campings cerca de Llanes

Camping entre arándanos Fuentes, Villaviciosa

Camping en Picos de Europa Santa Marina de Valdeón

Camping en La Pomarada de Somiedo Pola de Somiedo

Bio surf camp Suances

HOTEL FORONDA RIBADESELLA

Madreselva – Paraíso natural Navelgas

La Casa de Gandara Llanos

Parking Páramo de Masa Masa

Camping Río Luna Sena de Luna

Naturaleza, huerta y barbacoa Valle de Carranza


Día 6: Santillana del Mar

La última parada del viaje nos lleva a Santillana del Mar, un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido. Sus calles empedradas y casonas de piedra crean un escenario de otro siglo. No te vayas sin visitar la Neocueva de Altamira, una réplica impresionante del arte rupestre más famoso. Aviso: cuesta marcharse.

Lugares de interés en Santillana del Mar

  • Neocueva de Altamira: una réplica exacta de la famosa cueva prehistórica con pinturas rupestres, acompañada de un museo excelente.
  • Collegiata de Santa Juliana: un monumento románico que da nombre a la villa y destaca por su claustro.
  • Casco histórico: calles empedradas sin tráfico rodado, arquitectura medieval conservada y un ambiente muy tranquilo.
  • Museo de la Inquisición: un curioso museo con instrumentos y documentación de época.

Gastronomía

Cocina local

  • El Castillo
  • Mesón El Pradón
  • El Pasaje de los Nobles
  • La Villa

Bares populares

  • Bar Cuesta Caballeros
  • Taberna Santillana
  • El Parador Bar
  • La Terraza de Gil

Campings cerca de Santillana del Mar

Bio surf camp Suances

Villa Costa Quebrada SANCIBRIAN

La Casa de Gandara Llanos

Camping rodeado de árboles. La Cavada

La madriguera azul Secadura – Voto

Naturaleza, huerta y barbacoa Valle de Carranza

Camping en Picos de Europa Santa Marina de Valdeón

Hotel-Granja en Cangas de Onis “Granja Paraiso” Cangas de Onis

HOTEL FORONDA RIBADESELLA

Consejos útiles para tu ruta por el norte de España

Acampar libremente en España generalmente no está permitido y, especialmente en áreas protegidas y parques nacionales, puede resultar en multas. Para evitar sanciones, es recomendable utilizar únicamente áreas de acampada o campings oficiales. En nuestra app gratuita roadsurfer spots podrás encontrar los mejores campings a lo largo del norte de España, permitiéndote comparar disponibilidades y precios en tiempo real. Así, podrás encontrar rápida y fácilmente el lugar ideal para tu estancia.

En España existen estrictas normas de tráfico que deben respetar tanto los residentes como los turistas. Aquí hemos enumerado las normas más importantes:

Límites de velocidad:

  • En zonas urbanas 50 km/h
  • Fuera de zonas urbanas 90 km/h
  • Vías rápidas 100 km/h
  • Autopistas 120 km/h

Límites de alcoholemia:

Conductores menores de 21 años y principiantes 0,0‰. Para todos los demás conductores 0,5‰.

Estacionamiento:

  • Líneas azules: Estacionamiento permitido solo con parquímetro o ticket de estacionamiento
  • Líneas blancas: Estacionamiento gratuito, a menudo con limitación de tiempo
  • Líneas amarillas: Estacionamiento para residentes o vehículos autorizados

Presta atención a las llamadas Zonas de Bajas Emisiones o Zonas de Tráfico Limitado. En muchas ciudades históricas, existen áreas con acceso restringido, permitiendo la entrada solo a residentes o vehículos específicos. Es crucial estar atento a las señales de tráfico e indicaciones.

En muchas ciudades históricas existen zonas de restricción de acceso, donde solo se permite la entrada a residentes y ciertos vehículos. Presta atención a las señales de tráfico y a las restricciones de acceso.

Durante tus vacaciones de camping en el norte de España, deberías tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Reserva anticipada: algunos campings en el norte de España están muy demandados durante los meses de verano, por lo que recomendamos reservar con antelación para asegurar un lugar en la ubicación preferida. Una reserva a tiempo no solo garantiza la mejor elección, sino también una planificación sin estrés de última hora.
  • Horas de silencio: la mayoría de los campings tienen horas de silencio establecidas, que suelen ser de 22:00 a 08:00.
  • Fuego y barbacoas: si planeas una barbacoa, asegúrate de verificar si el camping ofrece una zona designada para barbacoas o fuego. Los fuegos abiertos suelen estar prohibidos en España debido al alto riesgo de incendios y solo están permitidos en áreas señalizadas.
  • Mantén la frescura durante la temporada alta: Para mantener la frescura en tu tienda de campaña durante el verano, instala una tienda bien ventilada y de colores claros a la sombra y usa toallas húmedas para refrescarte. En una camper o autocaravana, ayuda abrir ventanas y claraboyas para mejorar la ventilación, usar láminas de protección solar y emplear un ventilador o aire acondicionado.
  • Explora fuera de las zonas turísticas: el norte de España tiene muchos lugares ocultos y menos visitados. Aparte de los lugares más conocidos, busca sitios alternativos para una experiencia más auténtica.