
Camping en invierno
Ante ti tienes un paisaje cubierto de nieve donde los niños pueden jugar hasta hartarse. Pero… ¿tú echas de menos el sol? Entonces, métete en tu camper roadsurfer y escapa las temperaturas bajo cero. Aquí te presentamos los destinos en los que acampar en invierno no supone una neumonía. Ya podrás hibernar más tarde.
Lo que debes tener en cuenta si te vas de acampada en invierno
Si quieres darle la espalda al invierno, te recomendamos que te informes con tiempo sobre qué campings tienen abiertos todo el año, salvo que estés más interesado en la acampada libre. En ese caso, deberás informarte sobre dónde está permitida durante la temporada baja. En todo caso, no te olvides de llevarte un buen suministro para agua potable, aguas residuales y electricidad. Disponer de una infraestructura mínima para tu camper es importante. Mientras que en países como Croacia o en algunas regiones de Italia o Grecia cierran la mayoría de los campings en invierno, muchos otros destinos tienen abierto todo el año. Los puedes encontrar en los siguientes países y regiones:
España
+200 campings
Italia
+200 campings
Portugal
+60 campings
Francia
+130 campings
Sicilia
+12 campings
Destinos para el invierno: ¿Dónde sigue haciendo calor?
¿Cuánto más al sur, más calor? Lamentablemente, esta idea está un poco anticuada. Infórmate antes del viaje sobre el clima de la región que deseas visitar para que no te lleves una sorpresa al llegar. Además, no solo te decantes por países que son ideales durante el verano. Echa un vistazo también a la temperatura nocturna, las horas de sol y el volumen de precipitaciones. El invierno en partes de Grecia puede ser algo húmedo y ventoso, mientras que otras zonas del sur de Europa y de la costa mediterránea te prometen un verano eterno.
El este de España
En la zona de Valencia y Almería te espera un microclima con 5-6 horas de sol al día, ¡incluso en invierno! En España, cuanto más al este te dirijas, con menos precipitaciones te encontrarás. El lugar más cálido de España (en la península) se encuentra en su zona este. La provincia de Almería dispone de un clima de desierto y lugares como San José (en el Parque Nacional de Cabo de Gata) y las Cuevas de Almanzora tienen una temperatura media de 15 grados durante los meses de invierno. El clima de desierto supone un aire seco y cálido durante el día. Las temperaturas más altas en enero y febrero rondan los 17,5 grados, las más bajas, los 11,5 grados. ¡El clima ideal para tu #vanlife!
El sur de España
Andalucía es una destino ideal para las vacaciones de invierno. Las temperaturas son suaves y durante enero y febrero se registra el menor volumen de precipitaciones. Aquí te esperan temperaturas medias de 12 a 13 grados durante el invierno. La temperatura más alta es de aprox. 17 grados y por la noche tendrás unos 7 ó 8 grados. El sur de España es, pues, un destino perfecto para el invierno con sus 5 a 6 horas de sol a día.
El sur de Portugal
El invierno es bastante templado en el sur de Portugal. Durante el día, la temperatura oscila entre 11 y 12 grados, aunque también alcanza los 15 grados. Por la noche, baja hasta los cinco o siete grados. Como campista, podrás disfrutar de más de seis horas de sol al día. Sin embargo, prepárate para algunos días húmedos y lluviosos debido a la cercanía al Atlántico.
Las islas y penínsulas del Mediterráneo
Las islas del Mediterráneo como las Baleares, Malta o Creta, al igual que la península de Sicilia, son destinos ideales para el invierno. La llegada con la camper es algo complicada dado que dependes del servicio de ferri.
Nuestros 7 destinos favoritos para invierno en Europa
Si estás buscando un lugar para acampar en Europa durante el invierno, sin tener que preocuparte por un resfriado, no desesperes. Aquí te presentamos nuestros destinos preferidos bajo el sol y junto al mar.
Almería: España es el destino indiscutible para viajar con tu camper in invierno. En la provincia de Almería disfrutarás de temperaturas agradables, playas arenosas para paseos largos, parques nacionales, sierras y atracciones turísticas sin igual. Granada y Málaga no estás muy lejos así que, ¿qué tal una visita?
Valencia: pese que al sur de Valencia y en la Costa del Azahar suele haber temperaturas más bajas que en Andalucía, sigue siendo un destino genial para las vacaciones de invierno. Aquí deberás contar con temperaturas medias de 11 ó 12 grados y temperaturas máximas de 17 grados. Las temperaturas mínimas rondan bajo los cinco grados y de enero a marzo apenas hay precipitaciones. Sus seis horas de sol al día te permiten recargar vitamina D.
Algarve: Los días oscuros de invierno no pueden competir con las horas de sol del Algarve. ¡Son las más altas de toda Europa! El sur de Portugal no suele estar muy frecuentado en invierno por lo que podrás escapar de las muchedumbres. En Faro, Lagos y Albufeira encontrarás campings abiertos todo el año. Debido a la cercanía al Atlántico, no olvides llevarte un paraguas.
El Peloponeso y Creta: mientras que el resto de Grecia no es tan apetecible durante los meses de invierno, el sur de Grecia en el Peloponeso y en Creta no te dejarán con las manos vacías. En enero y febrero puede haber algunas precipitaciones. En Creta y en el Peloponeso hay temperaturas medias de 14 a 15 grados aunque hay días en las que traspasan los 18 grados. En noviembre pueden incluso llegar a los 20 grados.
Sicilia: Vive la dolce vita en Sicilia con temperaturas medias de 12 a 14 grados y temperaturas mínimas que no bajan de los 10 grados. Disfruta de tu almuerzo bajo sus tres a cuatro horas de sol diarias.
Malta: la capital de Malta, La Valeta, es siempre un destino ideal, ¡incluso en invierno! Muchas personas viajan a Malta durante el invierno debido a sus temperaturas medias de 12 a 14 grados. El volumen de precipitaciones es más elevado en enero y baja en febrero y marzo.
Costa Azul: Si quieres viajar a Francia, te recomendamos Marsella y sus temperatura media de 8 grados. La temperatura llega a veces hasta los 14 grados. Las noches son algo más frías (3 a 4 grados).