Viajar en furgoneta camper es una de las formas más sostenibles de desplazarse en la actualidad. Aún así, siempre se puede mejorar. Hábitos como los de este decálogo que te dejamos a continuación te ayudarán a conseguirlo:
1. Rodéate de buena compañía
Hacer un viaje en furgo camper con amigos, pareja, familia e incluso mascotas (échale un vistazo a nuestras Dog Suite) es una excelente idea. Además de compartir experiencias y crear memorias juntos, los gastos y la huella de carbono asociada a tu escapada se reducirán exponencialmente.
2. Se respetuoso
Respeta el destino y su gente como si de tu propio entorno se tratase. Recuerda que los viajeros somos meros invitados temporales de ambos. Asimismo, presta atención a la fauna y flora locales, ten especial cuidado con la vida silvestre y evita alimentar a los animales salvajes si tienes la suerte de cruzarte con alguno.
3. Optimiza el estacionamiento
Como si de una acampada en tienda de campaña se tratase, estudia la morfología y condiciones del terreno antes de estacionar tu camper siempre que sea posible. Las ventajas son muchas, desde resguardarse de un viento fuerte situando la entrada lateral de la parte de atrás del vehículo a sotavento para poder mantenerla abierta mientras se cocina, a aparcar a la sombra de los árboles para evitar que la furgoneta se caliente innecesariamente al mediodía.
Este sencillo hábito te ahorrará quebraderos de cabeza y, muchas veces, la necesidad de tener que moverla más tarde. También, te ayudará a economizar aire acondicionado y calefacción.
4. Abastécete por el camino
Apoya la economía local, comprando en mercados, tiendas de barrio o directamente a los propios agricultores siempre y cuando sea posible. Asimismo, prioriza los establecimientos que venden a granel y lleva tus propios envases para evitar plásticos de un solo uso.
No solo te asegurarás productos de mayor calidad, sino que evitarás la creación de basura y los dañinos compuestos químicos que acompañan a los productos derivados del petróleo como el plástico, y a toda la industria de los ultraprocesados.
¡Es el primer paso para disfrutar de una experiencia camping zero waste!
5. Llévate únicamente imágenes, deja atrás tan solo tus pisadas
No cojas ni dejes nada atrás, procurando siempre que no se note por donde has pasado. Si tienes que deshacerte de algo, sigue la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Te ayudará a minimizar tu basura, ser un consumidor responsable y ahorrar dinero mientras reduces la huella de carbono.
6. Da la debida importancia al descanso
Antes de partir o durante el trayecto, busca y prioriza un camping en la naturaleza sostenible o eco camping ante otras opciones con mayor impacto en el medio ambiente.
Los ecocampings y campings en España suelen ofrecer instalaciones realizadas con técnicas tradicionales y materiales de proximidad, usar energías renovables, trabajar en pro de la eficiencia energética y optimizar recursos como el agua, en un entorno donde se prima el contacto con la naturaleza desde el respeto.
7. Abraza el minimalismo
Y empieza a reducir la huella de carbono asociada a tu aventura tras reservar tu camper de alquiler.
Céntrate en hacer la maleta más minimalista que sea posible para tu viaje de camping sostenible y conciénciate para conducir tranquilamente tu camper por España, reduciendo el consumo de combustible y la huella de carbono de la camper de alquiler al máximo.
Mención aparte merecen los elementos de higiene personal y limpieza de la furgoneta. Por suerte, hoy día es posible encontrar en el mercado una gran selección de productos respetuosos con el medio ambiente, fabricados con productos orgánicos y biodegradables.
Desde pastillas de jabón corporal y champú, pasando por cepillos de dientes hechos con bambú y protector solar ‘reef friendly’ en envase reciclado que además de respetar la flora y fauna marinas, preserva las delicadas barreras de coral; las posibilidades de ser parte de la solución en este aspecto son muchísimas.
8. No malgastes el agua y la electricidad
Evita desperdiciar agua al lavarte los dientes, ducharte, o mientras lavas los platos.
Por otro lado, te recomendamos que apagues las luces cuando no las estás utilizando y aparques cerca de una farola en la medida de lo posible si crees que necesitarás luz exterior por la noche durante un largo periodo de tiempo.
Como mencionamos con anterioridad, la duración de los recursos definirá la autonomía de la que dispondrás durante tu aventura y cuantas menos veces tengas que repostar agua, electricidad y combustible, mucho mejor.
9. Sé un buen ciudadano
Deshazte de las aguas sucias en los lugares habilitados para tal fin única y exclusivamente.
Es maravilloso poder disfrutar del turismo ecológico en España y es nuestra responsabilidad emplear todas las facilidades que tenemos a nuestra disposición para poder seguir haciéndolo en el futuro.
10. Vive y deja vivir
Ten en cuenta que las aventuras y road trips en furgoneta camper suelen caracterizarse por su carácter sosegado y estrecha relación con el entorno natural. Así que, sin importar si se trata de un camping playa por España o una acampada libre a las afueras de un municipio del interior, el ruido raramente es bienvenido, especialmente si es de noche.